#CampoJurídico es el blog de nuestra firma.

Esta enfocado al Derecho Penal y Proceso Penal Acusatorio. Compartimos nuestros conocimientos y experiencia contigo porque queremos ayudarte.

Al principio, cuando creamos nuestro blog publicamos algunas inquietudes y opiniones en filosofía, historia, arte, fotografía y demás relativos a las humanidades, pero a partir del 1 de enero del 2018 nos enfocamos en compartir nuestros conocimientos y experiencia en Ciencias Penales y Litigio Penal, esto con el objetivo de brindar ayuda legal y mantener actualizados a nuestros clientes y lectores en general.

Últimas entradas

Página 3 de 4.
39 Entradas.

Breves Comentarios Sobre la Evolución Dogmática del Estudio del Delito

La dogmática penal es la disciplina que sistematiza el estudio de los elementos del delito para entender las normas penales, así pues que en la historia del derecho penal, es…

Leer Más

Teoría General del Delito

La teoría general del delito se encarga del estudio del delito, este estudio del delito se refiere a un estudio de sus elementos de manera general, es decir, el delito…

Leer Más

¿Es el Derecho un Bien Público?

En el mes de diciembre del 2012 leí un artículo del Sr. Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación José Ramón Cossío Diaz intitulado “El derecho como…

Leer Más

Todos Tenemos Nuestro Momento

"Hay un dicho creado por los sabios ancestrales: todos tenemos nuestro momento. No hablaban de 15 minutos de fama.

 Ellos se referían a esos momentos de la vida (algunos de…

Leer Más

Breve Apunte Sobre el Bien Jurídico Penal

El tipo penal contiene el bien jurídico tutelado por la norma penal, así, la integración de un bien jurídico en la norma penal, desvanece la existencia de esa norma penal…

Leer Más

El Encuentro con el Amor a Través de la Presencia del Prójimo

Escultura “Amor” de Alexander Milov escultor ucraniano La escultura en la imagen fue presentada en el festival “Burning Man” 2015, que se celebra cada año en Nevada, Estados Unidos, el…

Leer Más

Algunas Consideraciones Sobre el Delito de Fraude en Ciudad de México

EL DELITO DE FRAUDE. Al estafador debe el estafado, a cambio del dinero perdido, la adquisición de útil experiencia. SCHOPENHAUER. Para comprender el delito de fraude, daremos un sucinto repaso…

Leer Más

Las Fotografías de Emmanuel Lubezki: Una Reflexión de la Realidad que el Cine nos Manifiesta

Por tercera ocasión fue premiado Emmanuel Lubezki a la mejor fotografía en la película The Revenant, así, a propósito de la fotografía Walter Benjamin en su ensayo Estética y Política…

Leer Más

Los 10 Mandamientos del Interrogatorio en el Juicio Oral

El debate del juicio oral es el momento procesal donde tiene lugar el desfile de las distintas pruebas testimoniales aportadas por cada una de las partes en contienda con el…

Leer Más

Si no hay Experiencia, no hay Adaptación: Breves Comentarios Sobre Nuestro Llamado a Vivir

Alfredo Zalce.
 El Ministerio Público. Mural. 1988.
 Acrílico sobre tela.
 Umberto Eco en Obra Abierta, respecto de la manera de formar como compromiso con la realidad refiere que para poder…

Leer Más

La Fotografía como Arte Y Manifestante Sociocultural en la Posmodernidad

Walter Benjamin en Estética y Política, la obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica dice que el arte siempre fue reproductible, lo que los hombres hacen siempre…

Leer Más

Más Cerca Del Reino. La Experiencia de un Encuentro con Dios en el Amor al Otro, Revelación Divina en el libro “El Prójimo” de Hermann Cohen

El presente ensayo lo elaboré como examen final en la materia de Fenomenología de la Religión en el Doctorado en Humanidades, Hermann Choen fue un filosofo alemán Judío (1842-1918), fundador…

Leer Más